top of page

Cómo diferenciar el cuero auténtico del sintético: guía práctica

Descubre los trucos para reconocer si un producto es de cuero auténtico o sintético. Aprende a distinguir calidad y elegir accesorios duraderos.


Piel autentica de bovino
Cuero autentico de bovino

El cuero es sinónimo de calidad, durabilidad y estilo atemporal. Sin embargo, no siempre es fácil saber si una prenda, bolso o accesorio está hecho de cuero auténtico o de un material sintético que lo imita. En el mercado abundan productos que aparentan ser de piel, pero que en realidad están fabricados con plásticos o fibras artificiales.


Saber reconocer la diferencia no solo te permitirá invertir en piezas de calidad, sino que también evitarás pagar más por un producto que no lo vale. En esta guía práctica te enseñamos a identificar el cuero auténtico, con consejos sencillos que puedes aplicar al comprar cualquier accesorio inmediato



Diferencias principales entre cuero auténtico y sintético


Existen varios aspectos clave que permiten distinguir el cuero natural del sintético:


  • El olor: El cuero auténtico tiene un aroma inconfundible, cálido y orgánico. El sintético, en cambio, suele oler a plástico o a productos químicos.


  • La textura: La piel natural presenta pequeñas irregularidades y poros característicos. El cuero falso se ve demasiado uniforme y sin personalidad.


  • La flexibilidad: Cuando se dobla un producto de cuero real, aparecen arrugas o pliegues sutiles que desaparecen al estirarlo. El sintético suele mantenerse rígido.


“El cuero auténtico nunca es perfecto. Sus pequeñas marcas, irregularidades y texturas son las que lo hacen único y lo diferencian de un material sintético” —  Leather Working Group, organización internacional de referencia en sostenibilidad del cuero.


Pruebas sencillas para identificar el cuero


Además de observar, puedes hacer pruebas rápidas para comprobar si un producto es de cuero auténtico:


  • Prueba del tacto: El cuero genuino se siente cálido y suave, mientras que el sintético es más frío al contacto.


  • Prueba de la gota de agua: Si dejas caer una gota, el cuero real la absorberá lentamente; el sintético la repele como si fuera plástico. ¡Es plastico!


  • Prueba visual en los bordes: En los productos de piel auténtica se aprecian fibras naturales. En cambio, los acabados plásticos del sintético son lisos y artificiales.


  • Y si tienes muchas dudas y no te importa arriesgar haz la prueba del fuego, enciendes la llama de un mechero y acercalo al articulo y si se quema o agujerea es un producto sintetico (el cuero no arde con facilidad se podria decir que es casi ignifugo, solo se quema a muy alta temperatura)


“El cuero de calidad se reconoce con los sentidos: verlo, tocarlo y olerlo son pruebas suficientes para diferenciarlo de un material artificial” — Instituto Tecnológico del Curtido de Igualada (España).


Ventajas de elegir cuero auténtico


Invertir en cuero genuino es apostar por un material noble que ofrece grandes beneficios:


  • Mayor durabilidad: bien cuidado, puede acompañarte toda la vida.


  • Belleza con el tiempo: el cuero natural envejece con carácter y adquiere una pátina única.


  • Resistencia: soporta el uso diario sin perder su elegancia.


  • Sostenibilidad: frente al sintético industrial, el cuero artesanal es más respetuoso y responsable.

“El cuero es uno de los materiales más sostenibles cuando se trabaja de forma responsable: aprovecha un subproducto y puede durar generaciones” — International Council of Tanners.


El compromiso de RedMasai con el cuero artesanal


En RedMasai llevamos más de treinta años trabajando el cuero de forma artesanal. Cada mochila, cinturón, cartera, riñonera o eguzkilore de cuero está elaborado con piel de primera calidad, seleccionada para garantizar autenticidad y durabilidad.


Nuestro objetivo no es solo crear accesorios, sino piezas que cuentan una historia y que acompañan a quienes las usan en su día a día.


“Un objeto de cuero artesanal no es solo un accesorio, es un compañero de vida que se transforma contigo” — artesanos de RedMasai.

Conclusión


Saber diferenciar entre cuero auténtico y sintético es clave para tomar decisiones de compra más conscientes. Ahora que conoces las pruebas y trucos básicos, podrás identificar con facilidad si un producto está fabricado con piel natural.


Cuando eliges cuero genuino, eliges calidad, tradición y artesanía. Y si además lo haces con RedMasai, te llevas un accesorio único, hecho con mimo y pensado para durar toda la vida.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page